lunes, 15 de noviembre de 2010
martes, 24 de agosto de 2010
sábado, 12 de junio de 2010
Erinner’ mich dich zu vergessen...
No es mi Stefanie Kloß, pero creo que va bien para acabar el blog. Esto nació por y para Básico 2 y ya es hora de darle cerrojazo a la página. Ha sido un placer compartir con vosotros tantos buenos, regulares y malos ratos. Mucha suerte, feliz verano y como siempre, os deseo lo mejor, mucho amor y mucha pasión, perros y perras. Nos vemos. Φιλάκια.
Erinner’ mich dich zu vergessen...
Erinner’ mich, die Träume nicht mehr zu teilen
Erinner’ mich, es geht mir besser allein
Erinner’ mich, frei zu sein
Wie jeden Tag, lagst du neben mir
Du warst noch da, nur deine Liebe nicht hier
Seit dem Augenblick, gibt es kein Zurück
Es tut noch weh.
Geh’!
Erinner’ mich dich zu vergessen
Ich bin süchtig wie besessen
Erinner’ mich dass ich dich übersteh’
Ooohh...
Geh’!
Erinner’ mich dich zu vergessen
Mein Versprechen nicht zu brechen
Erinner’ mich nach vorn zu schau’n
Ich schaff’ es kaum
Aus diesem Alptraum
Erinner’ mich, den Stolz nicht nur zu verlieren
Erinner’ mich, an mein Leben vor dir
Wo immer ich, steh’ ohne dich
Ich bin stärker, mit der Wut im Bauch
Die Tränen spülen dich aus mir raus
Doch bei jedem Schritt
Nehm’ ich die Bilder mit
Es tut noch weh
Geh’!
Erinner’ mich dich zu vergessen
Ich bin süchtig wie besessen
Erinner’ mich dass ich dich übersteh’
Ooohh...
Geh’!
Erinner’ mich dich zu vergessen
Mein Versprechen nicht zu brechen
Erinner’ mich nach vorn zu schau’n
Ich schaff’ es kaum
Aus diesem Alptraum
Je mehr ich versuch’ zu verstehen
Desto weniger weiß ich
Wohin unsere Wege gehen
Auch wenn es wie ein Messer sticht
Wirf mir die Wahrheit ins Gesicht
Erinner’ mich dich zu vergessen
Ich bin süchtig wie besessen
Erinner’ mich dass ich dich übersteh’
Ooohh...
Geh’!
Erinner’ mich dich zu vergessen
Mein Versprechen nicht zu brechen
Erinner’ mich nach vorn zu schau’n
Ich schaff’ es kaum
Aus diesem Alptraum.
jueves, 3 de junio de 2010
Fechas de matrícula y libros de texto para el curso que viene.

Respecto de las matrículas, el período abarcará la primera quincena de julio, en horario de atención al público: de 9:00 h. a 14:00 h. (Secretaría y Consejería), para quienes hayan aprobado en la convocatoria de junio. En septiembre, los horarios son los siguientes:
Secretaría: de 9:00 h. a 14:00h.
Conserjería: de 9:00 h. a 14:00h y de 16:00 h. a 20:00 h.
En cuanto a los libros de texto y de ejercicios, son los siguientes:
Studio d B1, Kurs- und Übungsbuch, Ed Cornelsen.
Studio d B1, Intensivtraining, Ed Cornelsen.
miércoles, 2 de junio de 2010
viernes, 28 de mayo de 2010
martes, 25 de mayo de 2010
D'Artagnan und die 3 MuskeTiere.
Dedicado a quienes ya tenemos unos añitos!!
Einer für alle und alle für einen.
viernes, 21 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
martes, 18 de mayo de 2010
Exámenes EOI.

En la convocatoria de septiembre, la prueba escrita será el día 1 de septiembre (a las 18:30 h. el ejercicio de comprensión de lectura; a las 19:30 h. la comprensión oral y a las 20:05 h. la expresión escrita). La prueba oral será ese mismo día por la tarde. Venga! ...que nos queda una semanuca larga!
lunes, 17 de mayo de 2010
Todo lo que tengo...

jueves, 13 de mayo de 2010
Der Himmel.
Wer viel Bier trinkt schläft gut. Wer gut schläft sündigt nicht. Und wer nicht sündigt, kommt in den Himmel.
Mi reino por tus pensamientos!

…y es que acaba de publicarse un librito que trata precisamente de eso, de la poesía que se escribe en los bares, delante de un martini post-trabajo, un café mañanero, un copazo con los amigos el viernes por la noche o una birrita después de clase de alemán, …hombre y si ya es una negra de las nuevas que ha traído el Croke, mejor que mejor! Su autora es Nati de la Puerta, una bilbaína que se ha ocupado de recoger, ordenar y publicar los pensamientos que personas anónimas dejaban escritos en posavasos, pedazos de servilletas, pañuelos de papel, sobres destripaos, trozos de papel higiénico… La editorial que se encarga de publicarlo, “A Fortiori” ha tenido el detalle de colgar alguna de las páginas de “Poesía de barra. Un bar de poemas” que es como se llama el libro, en una página de Internet que os dejo aquí abajo. Disfrutad de alguno de esos sentimientos y como dice Nati...."mi reino por tus pensamientos!".
Rhein in Flammen.

La noche del Lorelei.
La ciudad de Lorelei, St. Goarshausen y su gemela St. Goar, presentan los fuegos artificiales desde los castillos de Katz y Rheinfels y desde un barco en medio del Rin, al acabar la semana del festival de vino de los barrios históricos de aquellas ciudades.
Fecha: el tercer sábado de septiembre.
La Noche de las Mil Llamas.
En esta ocasión, el pueblo de Oberwesel ofrece un espectáculo de fuegos artificiales musicales.
Fecha: el segundo sábado de septiembre.
Magia Ardiente.
Este evento también forma parte de los eventos del "Rin en Llamas" y se lleva a cabo entre Rüdesheim, Bingen y Niederheimbach.
Fecha: el primer sábado de julio.
La gran noche en el Rin.
Varios fuegos artificiales se encenderán entre Spay y Koblenz. Los fuegos artificiales finales y más espectaculares se llevarán a cabo en Koblenz, con la fortaleza de Ehrenbreitstein al fondo.
Fecha: segundo sábado de agosto.
Para conocer la historia del Rin en llamas, fechas concretas y lugares:
http://www.rhein-in-flammen.de/historie.php
Foto: http://www.koblenz-touristik.de/
miércoles, 12 de mayo de 2010
Schiffer: Nackt und hochschwanger in der Vogue.
Bildhauer Serra erhält Prinz-von-Asturien-Preis.

Die Prinz-von-Asturien-Preise werden jährlich in acht Sparten vergeben und sind mit jeweils 50.000 Euro dotiert. Sie gelten als die "spanische Version der Nobelpreise". Die Auszeichnungen werden im Herbst vom Prinzen von Asturien, dem spanischen Kronprinzen Felipe, in Oviedo überreicht. Serra setzte sich gegen 29 Kandidaten aus 14 Ländern durch. Zu den Favoriten hatten neben dem Bildhauer auch der spanische Filmemacher Carlos Saura und der italienische Dirigent Riccardo Muti gehört.
Serra gilt als einer der wichtigsten Bildhauer der Gegenwart. Der streitbare Künstler hatte in der Vergangenheit - auch in Deutschland - wiederholt für Schlagzeilen gesorgt. 1998 zog der Sohn einer russisch-jüdischen Mutter und eines spanischen Vaters sich in Berlin überraschend aus dem Wettbewerb um den Bau des Holocaust-Mahnmals zurück. In Bochum hatte er 1979 ein riesiges Stahlmonument so auf einer Verkehrsinsel platziert, dass die Straßenbahnen nur knapp vorbeikamen. Bei der Documenta 8 verwandelte er 1987 in Kassel die Fußgängerzone in eine stählerne Sackgasse.
http://www.kleinezeitung.at/
domingo, 9 de mayo de 2010
viernes, 7 de mayo de 2010
jueves, 6 de mayo de 2010
Bienvenidos a la Hafencity.

La nueva ciudad que acogerá a 12.000 habitantes y 40.000 empleados, está surgiendo a orillas del Elba desde hace diez años y desea mejorar otros proyectos similares sobre instalaciones portuarias. Uno de los objetivos es crear una ciudad que desde el principio esté provista de las cualidades de un centro histórico urbano: parques y bares, panaderías y museos, centros comerciales, rincones acogedores y llenos de vida... Una metrópolis en formato pequeño.
Foto: www.magazine-deutschland.de
martes, 4 de mayo de 2010
jueves, 29 de abril de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
viernes, 23 de abril de 2010
Ein Buch...

Pennac continúa con su catálogo de derechos del lector, aludiendo al derecho de no leer, de saltar las páginas o de no acabar un libro, el derecho de releer, de leer lo que sea, o lo que denomina el "Bovarysmo", al que califica de enfermedad textual transmisible, el derecho de leer donde sea, en voz alta o en silencio, el derecho de callarse, ...
Un libro cortito e interesante, de fin de semana de abril.
jueves, 22 de abril de 2010
Hiyab, burqa, niqab, abaya, shayla, chador,....ufff, vaya lío!

El burqa y el niqab son vestimentas que, a diferencia del hiyab, no están relacionadas con el Corán o el Islám, sino más bien con usos y costumbres de ciertos pueblos y también se diferencian entre sí. En este sentido, el burqa es una túnica empleada principalmente en Afganistán, que cubre totalmente a la mujer, de la cabeza a los pies, y que sólo deja ver a través de una rejilla a la altura de los ojos.
El niqab, usado principalmente en Arabia Saudí, es un conjunto de color negro compuesto de un amplio tocado para el pelo y el cuello, un velo que cubre la cara de oreja a oreja y tapa la nariz y la boca dejando al descubierto una fina franja a la altura de los ojos, y una abaya o especie de túnica amplia que llega hasta los pies.
El chador es una prenda utilizada generalmente por las mujeres chiíes, mayoritarias en países como Irán o Irak. Suele ser de color negro y se compone de una larga abaya que cubre el cuerpo femenino y de un velo que tapa el pelo y el cuello, dejando al descubierto la cara y las manos.
Por último, la shayla es un pañuelo largo y rectangular que usan las mujeres del Golfo Pérsico y que se coloca alrededor de la cabeza.
Si en estas fechas el debate sobre el uso del hiyab en los colegios españoles está calentito, en Alemania, las alumnas musulmanas tienen derecho a cubrirse con los pañuelos islámicos en las escuelas públicas, ya que, según el Gobierno alemán, lo contrario atentaría contra la libertad religiosa. No sucede lo mismo con las profesoras, y es que ocho de los dieciséis Estados federados alemanes prohíben por ley a sus docentes el uso de pañuelos y velos, así como cualquier otro atuendo o símbolo que exprese convicciones políticas y religiosas, para no vulnerar "la neutralidad del Estado ante los alumnos y sus padres". Además, Berlín y Hesse extienden la prohibición a todas las funcionarias públicas.
miércoles, 21 de abril de 2010
Der Rattenfänger von Hameln.




Die Geschichte spielte sich der Legende nach im Jahre 1284 ab. Zu der Zeit herrschte eine große Rattenplage in Hameln. Eines Tages erschien dort ein buntbekleideter Mann, der den Einwohnern versprach, gegen einen Lohn die Stadt von allen Ratten und Mäusen zu befreien.
Er lockte mit seinem Flötenspiel alle Ratten und Mäuse aus den Häusern, die sich alsbald um ihn versammelten. Der Rattenfänger ging nun -weiter Flötespielend- in die Weser, die Ratten und Mäuse folgtem ihm und ertranken.
Die Bürger aber verwehrten ihm den versprochenen Lohn und der Rattenfänger zog verbittert von dannen.
Jedoch kehrte er zurück in die Stadt, diesmal bekleidet wie ein Jäger und spielte wieder sein Flötenspiel.
Nur diesmal kamen die Kinder und folgten ihm, bis er mit ihnen in einem Berg verschwand...
martes, 20 de abril de 2010
lunes, 19 de abril de 2010
Tag des Deutschen Bieres

Fuente: Wikipedia.
La mejor cerveza del mundo.

Se trata de una cerveza trapense que procede de la Abadía de San Sixto de Westvleteren, cuya página os dejo más abajo, y es de tipo ale, de sabor fuerte, oscura y con 10% de alcohol. La filosofía de la abadía es la de “hacer cerveza para vivir, no vivir para hacer cerveza”. Por eso, sólo producen la cantidad justa para mantener su comunidad, limitando el numero de cajas que se venden por comprador (una caja por matrícula de coche) previa reserva por teléfono al número +32 (0)70/21.00.45. Además, los clientes tienen que “prometer” no venderla, y reciben con su caja un recibo que indica “No revender”, lo que no impide que haya un mercado negro donde abastecerse de unas cuantas botellas. Así, hay algún bar en Bruselas (cuyo nombre prometí no revelar) que vende la cerveza.
sábado, 17 de abril de 2010
Destino Colonia.

El nombre de la ciudad dio la vuelta al planeta cuando, en 1709, John María Farina, se lo puso a su agua perfumada. Así nació el agua de Colonia. Entre los ilustres personajes que pagaban una fortuna por el sofisticado producto, estaba Napoleón Bonaparte, quien se hizo diseñar unas botas de montar especiales para portar su fragancia favorita. La vieja casa del perfumista, regentada ahora por Tina Farina, esposa de un descendiente directo, es hoy museo y tienda. En ella se conservan viejos alambiques y una curiosa colección de frascos de colonia.
El museo está en la C/Obenmarspforten, 21 y como curiosidad, se puede adquirir una réplica del frasco que llevaba Napoleón en su bota.
martes, 13 de abril de 2010
Triscaidecafobia y trezidavomartiofobia.

lunes, 12 de abril de 2010
Ein Bier!

UNESCO-Welterbe in Deutschland.

sábado, 10 de abril de 2010
Hace un fariseo?

viernes, 9 de abril de 2010
Está Vd. en Alemania...
Europa se ve en las calles, en los escaparates de las tiendas, en las plazas, en los colegios, en los bares, en los centros culturales, en las instituciones públicas...
Por ejemplo, un vecino de Cueto asumirá ficticiamente la ciudadanía francesa; un vecino de Tetuán será búlgaro, de la misma forma que los vecinos del barrio Pesquero serán italianos y los de Monte suecos.
Simular una nueva identidad, compartiendo la cultura de otro país en toda su amplitud, será el punto de partida para que los 184.000 vecinos de Santander se involucren y asuman una nueva identidad como parte de este programa, que busca favorecer el intercambio cultural dentro de los países de la Unión Europea.
Yo esta mañana me he tomado un café en Grecia, he presentado unos papeles en la EOI, en Alemania, sesión de fotos en Bélgica....Vive l'Europe!
jueves, 8 de abril de 2010
Mathias Koehler.


miércoles, 7 de abril de 2010
Art Cologne.

lunes, 5 de abril de 2010
Das Beste.
Ich habe einen Schatz gefunden,
und er trägt deinen Namen.
So wunderschön und wertvoll
mit keinem Geld der Welt zu bezahlen.
Du schläfst neben mir ein
ich könnt dich die ganze Nacht betrachten.
Sehn wie du schläfst,
hörn wie du atmest,
bis wir am Morgen erwachen.
Du hast es wieder mal geschafft,
mir den Atem zu rauben.
Wenn du neben mir liegst,
dann kann ich es kaum glauben,
dass jemand wie ich
so was Schönes wie dich verdient hat.
Du bist das Beste was mir je passiert ist,
es tut so gut wie du mich liebst.
Vergess den Rest der Welt,
wenn du bei mir bist.
Du bist das Beste was mir je passiert ist,
es tut so gut wie du mich liebst.
Ich sags dir viel zu selten,
es ist schön, dass es dich gibt.
Dein Lachen macht süchtig,
fast so als wär es nicht von dieser Erde.
Auch wenn deine Nähe Gift wär,
ich würd bei dir sein solange bis ich sterbe.
Dein Verlassen würde Welten zerstören,
doch daran will ich nicht denken.
Viel zu schön ist es mit dir,
wenn wir uns gegenseitig Liebe schenken.
Betank mich mit Kraft,
nimm mir die Zweifel von den Augen.
Erzähl mir 1.000 Lügen,
ich würd sie dir alle glauben,
doch ein Zweifel bleibt,
dass ich jemand wie dich verdient hab.
Du bist das Beste was mir je passiert ist,
es tut so gut wie du mich liebst.
Vergess den Rest der Welt,
wenn du bei mir bist.
Du bist das Beste was mir je passiert ist,
es tut so gut wie du mich liebst.
Ich sags dir viel zu selten,
es ist schön dass es dich gibt.
Wenn sich mein Leben überschlägt,
bist du die Ruhe und die Zuflucht.
Weil alles was du mir gibst,
einfach so unendlich gut tut.
Wenn ich rastlos bin,
bist du die Reise ohne Ende.
Deshalb leg ich meine kleine große Welt
in deine schützenden Hände.
Du bist das Beste was mir je passiert ist,
es tut so gut wie du mich liebst.
Vergess den Rest der Welt,
wenn du bei mir bist.
Du bist das Beste was mir je passiert ist,
es tut so gut wie du mich liebst.
Ich sags dir viel zu selten,
es ist schön dass es dich gibt
Ich sag’s dir viel zu selten,
es ist schön dass es dich gibt.
miércoles, 31 de marzo de 2010
Fucking!
Viena.- Un embrollo lingüístico de dobles sentidos lleva de cabeza a los cien vecinos de la localidad austríaca de Fucking, que tratan de impedir que una cerveza lleve por nombre "Fucking Hell" que en inglés significa "jodido infierno" y en alemán "rubia de Fucking".
El nombre ha levantado una polvareda porque una empresa alemana lo ha registrado como marca argumentando que la cervecera que produce la bebida estaba en Fucking, un pequeño pueblo de Alta Austria.
La cuestión es que ni en el pueblo, ni en los alrededores, nadie sabe nada de una cervecera que produzca la "Fucking Hell", por lo que consideran que se trata de una tomadura de pelo malintencionada que trata de aprovecharse del sonoro nombre de la localidad.
"Fucking Hell" había causado polémica debido a que la Oficina de Armonización del Mercado Interior de la Unión Europea (UE), encargada del registro de las marcas, había rechazado en primera instancia el nombre por considerarlo ofensivo.
La empresa argumentó que en alemán el nombre carecía de ningún sentido ofensivo ya que la marca hacía referencia al tipo de cerveza, rubia (Hell), y al sitio de producción, Fucking.
La oficina europea accedió entonces, tras explicar que el nombre de la bebida "no se refiere a una determinada persona o grupo de personas. Ni incita a un acto particular. Ni siquiera puede entenderse como una instrucción de que el lector deba irse al infierno".
"Tampoco puede considerarse como reprobable utilizar los nombres de lugares simplemente porque puedan tener un significado ambiguo en otras lenguas", agregó la resolución del organismo europeo.
El alcalde de Fucking, Franz Meindl, lamenta que la empresa utilice como argumento que la cerveza se fabrica en el pueblo, cuando allí no hay ninguna cervecera que prepare el brebaje de cebada.
Además parece tomarse con resignación la polémica por el nombre, una característica del pueblo que ha causado más problemas que beneficios.
"Nos han robado ya doce o trece carteles con el nombre del pueblo. Ahora las hemos montado en hormigón y las hemos soldado", dijo el regidor.
"Los habitantes de Fucking sólo queremos que nos dejen en paz", concluyó el alcalde, que cree que atraer a los turistas con camisetas con el nombre del pueblo es "un camino equivocado".
El nombre ha levantado una polvareda porque una empresa alemana lo ha registrado como marca argumentando que la cervecera que produce la bebida estaba en Fucking, un pequeño pueblo de Alta Austria.
La cuestión es que ni en el pueblo, ni en los alrededores, nadie sabe nada de una cervecera que produzca la "Fucking Hell", por lo que consideran que se trata de una tomadura de pelo malintencionada que trata de aprovecharse del sonoro nombre de la localidad.
"Fucking Hell" había causado polémica debido a que la Oficina de Armonización del Mercado Interior de la Unión Europea (UE), encargada del registro de las marcas, había rechazado en primera instancia el nombre por considerarlo ofensivo.
La empresa argumentó que en alemán el nombre carecía de ningún sentido ofensivo ya que la marca hacía referencia al tipo de cerveza, rubia (Hell), y al sitio de producción, Fucking.
La oficina europea accedió entonces, tras explicar que el nombre de la bebida "no se refiere a una determinada persona o grupo de personas. Ni incita a un acto particular. Ni siquiera puede entenderse como una instrucción de que el lector deba irse al infierno".
"Tampoco puede considerarse como reprobable utilizar los nombres de lugares simplemente porque puedan tener un significado ambiguo en otras lenguas", agregó la resolución del organismo europeo.
El alcalde de Fucking, Franz Meindl, lamenta que la empresa utilice como argumento que la cerveza se fabrica en el pueblo, cuando allí no hay ninguna cervecera que prepare el brebaje de cebada.
Además parece tomarse con resignación la polémica por el nombre, una característica del pueblo que ha causado más problemas que beneficios.
"Nos han robado ya doce o trece carteles con el nombre del pueblo. Ahora las hemos montado en hormigón y las hemos soldado", dijo el regidor.
"Los habitantes de Fucking sólo queremos que nos dejen en paz", concluyó el alcalde, que cree que atraer a los turistas con camisetas con el nombre del pueblo es "un camino equivocado".
martes, 30 de marzo de 2010
La EOI....Patrimonio de la Humanidad.
viernes, 26 de marzo de 2010
Volando voy, volando vengo, vengo!!

martes, 23 de marzo de 2010
Das Starkbierfest.

Las fechas varían, pero siempre se celebra entre Fasching (Carnavales) y Ostern (Semana Santa), es decir, en época de ayuno cristiano y además de comer y beber, se incluyen espectáculos con los trajes típicos de la región, concursos de levantamiento de piedras, apertura de barriles de cerveza ...
Noch eins, bitte!!
viernes, 19 de marzo de 2010
Un toque de canela.
Para este fin de semana os aconsejo un toque de canela. Es el título en castellano de una película griega (Politiki kouzina), que cuenta la historia de Fanis, un joven griego criado en Estambul, cuyo abuelo, un filósofo culinario y su mentor, le enseña que tanto la comida como la vida necesitan una pizca de sal para darles el toque de sabor que ambas requieren. Con el paso del tiempo Fanis se convierte en un excelente cocinero y emplea sus habilidades culinarias para darle sabor a las vidas de aquellos que le rodean. Treinta y cinco años más tarde abandona Atenas y vuelve a su tierra natal, Estambul, para reunirse con su abuelo y su primer amor. Un viaje de retorno sólo para darse cuenta de que ha olvidado darle ese toque de sabor a su propia vida… Como solía decir su tío: “hay dos tipos de viajeros en la vida, aquellos que parten y aquellos que retornan, los primeros miran el mapa, los segundos miran al espejo…”
Essen und trinken.

Esta es la receta de la fondue de queso y se necesitan los siguientes ingredientes:
- 350 gramos de gruyère rallado.
- 350 gramos de emmental rallado.
- 2 ó 3 dientes de ajo.
- 3 ó 4 dl. de vino blanco de aguja. Hombre! mejor si es suizo o alpino!
- Un chorrito de kirsch.
- 10-20 gramos de Maizena (la receta original no lleva Maizena, pero podemos usarla para darle un poco más de consistencia a la mezcla de quesos).
- Pimienta molida y nuez moscada.
- 500 ó 600 gramos de pan de pueblo, cortado en dados de unos 2 cms.
Preparación:
Untar el interior de la fondue con los dientes de ajo, frotándolos bien. Verter el vino blanco y calentarlo. Añadir los quesos rallados mezclados entre sí, la pimienta y nuez moscada. Remover sin parar con una espátula de madera hasta que esté fundido.
Deshacer la Maizena con el kirsch y añadirlo. Llevar a ebullición sin parar de remover.
Servir en el mismo recipiente, sobre fuego muy suave, e ir mojando los dados de pan con los pinchos de la fondue.
...Guten Appetit!
jueves, 18 de marzo de 2010
miércoles, 17 de marzo de 2010
Lá Fhéile Pádraig.

Lá Fhéile Pádraig Sona Daoibh. Happy St. Patrick's Day und Prost!
lunes, 15 de marzo de 2010
Heinrich Heine. Die Lore-Ley. 1822

Ich weiß nicht was soll es bedeuten,
Daß ich so traurig bin;
Ein Märchen aus uralten Zeiten,
Das kommt mir nicht aus dem Sinn.
Die Luft ist kühl und es dunkelt,
Und ruhig fließt der Rhein;
Der Gipfel des Berges funkelt
Im Abendsonnenschein.
Die schönste Jungfrau sitzet
Dort oben wunderbar;
Ihr goldnes Geschmeide blitzet
Sie kämmt ihr goldenes Haar.
Sie kämmt es mit goldenem Kamme
Sie kämmt es mit goldenem Kamme
Und singt ein Lied dabei;
Das hat eine wundersame,
Gewaltige Melodei.
Den Schiffer im kleinen Schiffe
Ergreift es mit wildem Weh;
Er schaut nicht die Felsenriffe,
Er schaut nur hinauf in die Höh'.
Ich glaube, die Wellen verschlingen
Ich glaube, die Wellen verschlingen
Am Ende Schiffer und Kahn;
Und das hat mit ihrem Singen
Die Lore-Ley getan.
La leyenda de Lorelei.


El nombre de Lorelei aparece por primera vez en una balada romántica escrita por el poeta Clemens Brentano, en 1801. En esta balada, Lorelei es una bella mujer proveniente de Bacharach quien, debido a la infidelidad de su enamorado, decide recluirse en un convento. Rumbo al convento, se detiene en el acantilado para admirar el palacio de su enamorado y en un acto de desesperación, se arroja a las aguas del Rhin. Otra versión de esta historia cuenta que la bella Lore se había enamorado de un hombre que había pedido su mano a su padre, pero que el hombre, mujeriego por naturaleza, no se presentó el día de la boda y Lore, desengañada, se suicidó tirándose al Rhin desde lo alto de la roca. A partir de entonces fueron numerosos los barcos que encontraron su desastre en esta parte del río al sentirse atraidos por el bello canto de una joven de largos cabellos dorados que peinaba cuidadosamente al sol del atardecer.
Siglos después, un joven que se sentía profundamente desengañado de mal de amores quiso suicidarse desde aquella misma roca, pero que una criatura, mitad mujer, mitad pez, lo salvó de las profundidades. Desde entonces, gracias a su buena obra al salvar a aquel joven, se redimió de su maldición y nunca más volvió a aparecer.
viernes, 12 de marzo de 2010
Geh und lebe.
1984. Miles de refugiados africanos procedentes de veintiséis países llegan a los campamentos de Sudán. A instancias de Estados Unidos e Israel se ha puesto en marcha un proyecto (Operación Moisés) para llevar a Israel a los judíos etíopes (los falashas o Beta Israel, ביתא ישראל). Una madre cristiana convence a su hijo de nueve años para que diga que es judío y así salvarle de la hambruna y de una muerte segura. El niño llega a la Tierra Prometida. Oficialmente es huérfano y le adopta una familia sefardí francesa afincada en Tel Aviv. Crece con el temor de que descubran su secreto, no es judío ni huérfano, sólo es negro. Descubrirá el amor, la cultura occidental y el judaísmo por un lado, y el racismo y la guerra en los Territorios Ocupados por otro. Se convertirá en judío, israelí, francés y tunecino, una auténtica torre de Babel humana. Pero nunca olvidará a su auténtica madre, la que se quedó en el campamento, y siempre soñará con encontrarla de nuevo.
La primera parte de la Operación Moisés comenzó en 1984 aunque, por el colapso del régimen comunista en el poder, se complicó más de lo esperado y tuvo que ser alargada con la Operación Josué, y la Operación Salomón.
miércoles, 10 de marzo de 2010
La Rafle.
La Rafle du Vel d'Hiv (Vélodrome d'hiver), o Redada del Velódromo de Invierno fue la redada más importante realizada en Francia contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
En julio de 1942, el régimen nazi, con el apoyo del Gobierno francés de Vichy y su policía, organizó la operación "Viento primaveral": una gran redada de judíos llevada a cabo en diversos países europeos. En Francia, el régimen de Vichy movilizó a la policía francesa para participar en esta operación.
En París, 9.000 policías y gendarmes tomaron parte en ella.
Los judíos franceses estaban fichados desde 1940 y las autoridades conocían, por tanto, sus direcciones.
El 16 de julio de 1942, a las cuatro de la madrugada, 12.884 judíos fueron arrestados (4.051 niños; 5.802 mujeres; 3.031 hombres). Un número indeterminado de personas, prevenidas por la Resistencia francesa, o beneficiándose de la falta de celo de algunos policías, pudieron escapar de la redada.
Las condiciones del arresto fueron penosas: las personas arrestadas no podían llevarse más que una manta, un par de zapatos y dos camisas; después separaron a las familias, muchas de las cuales nunca volvieron a reunirse.
Tras el arresto, una parte de los judíos (los que no tenían niños) fueron conducidos en autobús al campo de Drancy, al norte de París. Otros fueron enviados al Velódromo de invierno (situado en el XV distrito), que sirvió como cárcel provisional (en 1941 ya había sido utilizado en otra redada). Cerca de 7.000 personas tuvieron que subsistir durante cinco días sin comida y casi sin agua; el que intentó huir fue fusilado en el propio campo. Una centena de prisioneros se suicidaron. Los prisioneros fueron conducidos a los campos de Drancy, Beaune-la-Rolande y Pithiviers, antes de ser deportados a los campos de exterminio alemanes.
Esta redada, por sí sola, representa más de una cuarta parte de los 42.000 judíos franceses que fueron enviados a Auschwitz en 1942, de los cuales sólo 811 regresarían al término de la guerra.
Voilà el trailer de la película en versión original que se estrena hoy en las carteleras francesas. Todavía no está disponible en alemán:
lunes, 8 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)