miércoles, 30 de diciembre de 2009
Warum muss man sich unter einem Mistelzweig küssen?
Desde la antigüedad, el muérdago (Mistel) es una planta asociada a la fertilidad, relacionada con la suerte y la prosperidad y símbolo de vida eterna para los antiguos celtas que lo cortaban en navidad con una hoz de oro, porque creían que así les daría riqueza. La tradición decía que había que pedir permiso a la planta antes de cortarla y que, quien no lo hiciera con la debida reverencia, sufriría todo tipo de males. Además, era obligado hacerlo cuando la luna tuviera seis días, de un solo corte y evitando que cayera al suelo. Se consideraba un símbolo que no procede ni del cielo ni de la tierra, ya que sus raíces no tocan nunca el suelo y tampoco se mantiene por sí mismo en el aire. De ahí el hábito de recogerlo sin permitir que caiga al suelo, y después colgarlo del techo. Durante el siglo XIX, en Inglaterra y Francia, los mendigos pedían dinero en Navidad con ramas de muérdago en la mano.Según la tradición, el muérdago debe regalarse y una vez en casa hay que situarlo sobre la puerta de entrada o en las ventanas, para evitar el paso a los malos espíritus.
lunes, 28 de diciembre de 2009
martes, 22 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
Norddeutsches Krippenmuseum.
Weihnachtskrippen aus aller Welt sind im Norddeutschen Krippenmuseum in der Heilig-Geist-Kirche in Güstrow ganzjährig zu sehen. Mechthild Ringguth aus Hamburg hat über 40 Jahre in ca. 60 Ländern Weihnachtskrippen gesammelt. Zur Sammlung zählen rund 350 Krippen aller Kontinente. Die Krippen sind zum Großteil Auftragswerke, gefertigt von einheimischen Künstlern, die mit ortstypischen Materialien und mit ihrer Kunstfertigkeit sowie der eigenen christlichen Glaubensauffassung die Weihnachtsgeschichte gestaltet haben. Die Vielfalt der Formen, des Materials, der Größe und Gestaltung ist auch ethnologisch sehr interessant und unterstreicht die Einmaligkeit und den Wert dieser Sammlung.
La ciudad de Güstrow tiene una de las mayores colecciones de nacimientos de Alemania. Los hay de todos los continentes, de distintos tamaños y materiales. Una colección que vale la pena ver si visitas la región norte del país.
Mechthild Ringguth, originaria de la ciudad de Hamburgo, dedicó 40 años de su vida a buscar cada uno de los nacimientos que integran la colección que hoy se expone en el Norddeutsches Krippenmuseum de la ciudad de Güstrow.
Desde los más clásicos, hasta los más originales nacimientos se pueden encontrar en este museo. Algunos muestran rasgos característicos de los lugares de los que proceden: África, Asia, América Latina. Nacimientos de 60 países del mundo. Hay miniaturas, de madera, cerámica y tallados en un huevo de avestruz.
La colección de nacimientos se expone durante todo el año. Así que no importa la temporada en la que visites Alemania, ...siempre podrás visitar este museo!.
Gabriela Salgado, Centro Alemán de Información, diciembre de 2009.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
domingo, 13 de diciembre de 2009
Concurso de tarjetas navideñas en la Escuela.

En la postal se incluirá además una inscripción en el idioma en el que esté matriculado el autor. O sea, que nosotros ponemos un Frohe Weihnachten como un sol.
La postal ganadora será premiada con un cheque de 30 euros y todos los participantes recibirán un detalle navideño cuando se les devuelva la postal.
Einfaches Rezept für Glühwein.

Zitronen oder Apfelsinensaft.
1/8 Liter Wasser.
1 Stange Zimt. (1 rama de canela).
3 Gewürznelken. (3 clavos).
2 Scheiben Zitrone. (2 rodajas de limón).
viernes, 11 de diciembre de 2009
Cena de Navidad Básico 2

miércoles, 9 de diciembre de 2009
Der Christkindlesmarkt.

Con una decoración mágica, los innumerables puestos callejeros permiten al visitante encontrar artesanía de todo tipo, productos típicos e infinidad de motivos navideños, además de la opción de degustar alguno de las especialidades de la región como el Bratwurst, el Lebkuchen, el Glühwein (vino tinto caliente) o los mazapanes.
Datos útiles para visitar el Mercado de Navidad de Nuremberg:
Fecha: desde el viernes anterior al primer domingo de adviento hasta el 24 de diciembre. Horario: de lunes a miercoles: de 9 a 20 h.; de miercoles a sábado: de 9 a 21 h.; los domingos: de 10,30 a 20 h. y el día de nochebuena: de 9 a 14 h.
Dirección: En la plaza Mayor de la Nuremberg y alrededores.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Jedes Wort weiß etwas vom Teufelskreis.
"Los objetos no conocen su propio material, los gestos no saben nada de sus sentimientos y las palabras no conocen las bocas que las hablan. Pero para estar seguros de nuestra existencia, necesitamos los objetos, los gestos y las palabras. Cuantas más palabras nos permiten usar, más libres nos volvemos". miércoles, 2 de diciembre de 2009
Hundertwasser

"Wer die Vergangenheit nicht ehrt, verliert die Zukunft. Wer seine Wurzeln vernichtet, kann nicht wachsen."martes, 1 de diciembre de 2009



